Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ga-google-analytics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u748058801/domains/senderodelacruz.es/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-statistics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u748058801/domains/senderodelacruz.es/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the really-simple-ssl domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u748058801/domains/senderodelacruz.es/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u748058801/domains/senderodelacruz.es/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u748058801/domains/senderodelacruz.es/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Suicidio - No desesperes, estamos aquí - Sendero de la Cruz

Sendero de la Cruz

woman-1006102_1920

Suicidio

Es menester que estéis bien. Hoy abordaremos un tema un poco inquietante pero necesario: el suicidio.

Según el INE, el suicidio sigue siendo la primera causa de muerte externa en nuestro país, con 7,6 suicidios por cada 100.000 habitantes. Una tasa que sitúa a España entre los países con tasas más bajas en Europa pero que confirma el suicidio como la primera causa de muerte externa en nuestro país, con 3.539 fallecimientos en 2018.

Para que se entienda mejor: cada día, En España, diez personas se suicidan, el doble de las que mueren por accidentes de tráfico. En el mundo, según la OMS, 800.000 personas se quitan la vida al año y otras miles lo intentan.

Por otra parte el mayor índice según INE en la tasa de suicidio está en la población joven, sobre el colectivo de personas mayores no tenemos datos. ¿Qué está pasando con nuestra sociedad en este sentido?

Para saber un poco más del tema abordaremos un poco de la historia del mismo. El término suicidio no lo encontramos en el Diccionario Oxford de la lengua inglesa (Oxford English Dictionary) hasta 1651. Su primera aparición, aparentemente, se encuentra en Religión Medici de Sir Thomas Browne, escrito en 1635 y publicado en 1642. Antes de que se convirtiera en un término común, se usaban expresiones como “auto-asesinato” y “auto-matar” para describir el acto de tomar propia vida.

En la antigüedad griega y romana, el suicidio fue aceptado e incluso visto por algunos como un medio honorable de muerte y el logro de la salvación inmediata. Los estoicos y otros influenciados por ellos vieron el suicidio como el triunfo de un individuo sobre el destino. La decisión de Sócrates de quitarse la vida en lugar de violar la sentencia de ejecución del estado influyó en muchos para considerar el acto como noble. Sin embargo, también dejó en claro que pertenecemos a los dioses y no podemos acabar con nuestras vidas a menos que ellos así lo deseen (Platón, Fedón 62 a. C.).

Muchos de los primeros cristianos sabían que probablemente morirían a causa de su fe, pero optaron por seguir a Cristo a toda costa. Por lo general, estas muertes no se consideran “suicidio” ya que no fueron iniciadas por la persona, sino que fueron aceptadas como consecuencia de su compromiso con Jesús.

En el siglo XIX, los científicos sociales comenzaron a ver el suicidio como un problema social y como un síntoma de una disfunción mayor en la comunidad y/o el hogar. Los médicos comenzaron a identificar la depresión y otros trastornos detrás del acto. El suicidio se despenalizó para que el individuo pudiera ser enterrado, su familia no desheredada y un sobreviviente no procesado.

Ante lo expuesto, y antes de proseguir, si estás pasando por un momento difícil y estás pensando en quitarte la vida no dudes en pedir ayuda, ¡contáctanos!.

Para todo esto siempre hay una salida, que nos dicen las palabras de Jesucristo registradas en la Biblia.

“Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso”. Mateo 11.28 NTV

¿Que significado tendría esto para ti?. Bueno, es la invitación de Jesús, el Cristo, para tu vida. Puede que te hayan defraudado, excluido, menospreciado… o que algún ser querido ha partido de este mundo.

La angustia, depresión o no saber cómo gestionar la situación por la que estás atravesando puede darte la sensación de llevarte a un punto de no retorno. Respira tranquilo. Jesús desea darte un regalo, ¿sabes cuál es? Pues es descanso.

A cambio solo tienes que acercarte a Él y dejar todas tus cargas a sus pies. Con esto no estamos hablando de una determinada religión, para nada. Muy al contrario la motivación de fondo es que tú puedas tener una relación personal con Dios.

Quizás te preguntas ¿Cómo puedo dar el primer paso?, Es tan sencillo y a la vez desafiante… Ahí, en el lugar en el que te encuentras, donde quiera que estés, solo tienes que hablar con él y exponer tu situación.

Puede sonarte algo de locos no, hablar solo. Te pregunto ¿será que no lo has hecho alguna vez en tu vida?

Seamos honestos, más de una vez lo has hecho, como todos, solo que esta vez es diferente. Y lo es porque Jesús está a la pequeña distancia de una sencilla pero contundente oración que puede cambiar tu vida.

El suicidio no es una alternativa para ti; ¿Te sientes solo? “¡Así que sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni sientas pánico frente a ellos, porque el Señor tu Dios, él mismo irá delante de ti. No te fallará ni te abandonará”. Dt 31.6

¿Te sientes angustiado? “El Señor es mi roca, mi fortaleza y mi salvador; mi Dios es mi roca, en quien encuentro protección. Él es mi escudo, el poder que me salva y mi lugar seguro”. Sal 18.2

¿No sabes que hacer? “Confía en el Señor con todo tu corazón; no dependas de tu propio entendimiento. Busca su voluntad en todo lo que hagas, y él te mostrará cuál camino tomar”. Pr 3.5-6

Pide ayuda. No estás solo: contáctanos donde quiera que estés.

Pr. William Rivera